Festival Barbitania | Certamen literario de Barbastro | 15-18 / 05 / 2025

Benjamín Prado

Su primera novela fue Raro (1995). Ha publicado más de una docena de novelas en Alfagura. Destaca su predilección de la novela negra de implicación histórica. Merece destacarse Operación Gladio (2011). Merece destacarse Los dos reyes (2022). Ha publicado varios ensayos, entre ellos Siete maneras de decir manzana (2000). 

Su obra poética está reunida en los volúmenes Ecuador (poesía 1986-2001) y Acuerdo verbal (2018). Ha escrito libros de aforismos, entre ellos Más que palabras (2015). 

Ha recibido importantes premios de poesía: Premio HIperión (1995), Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mellilla (2002), Premio Andalucía de Novela (1999) y Premio Generación del 27 (2018).

Ha sido traducido a diferentes idiomas en Estados Unidos, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Hungría y Siria entre otros. Sus libros se han editado por toda América Latina. 

CON-TEXTO:

En lo primero que pienso es en el horror que sería al revés: sin textos, un mundo sin libros y, por lo tanto, sin lugares donde esconderse. Uno de mis poemarios se llama Cobijo contra la tormenta, está tomado del título de una canción de Bob Dylan y le pedí a él mismo, cuando lo saludé en Sevilla, su autorización para usarlo. Me preguntó por qué me gustaba. Le respondí que porque para mí la literatura es eso, un refugio, un espacio a salvo de este mundo insoportablemente prosaico. Sin embargo, todo lo que escribo obedece a la orden de Balzac de que una novela tiene que ser como un espejo que atraviesa entre una multitud y, por lo tanto, la refleja y enmarca. Somos seres contradictorios, no nos definen las certezas sino las paradojas, y es de ellas de donde surge el arte, Contexto es el texto con, en compañía de quien lo lee.

Para más información y/o entrevistas:

Laura Santaflorentina
Tel. 699 061 244 / laurasantaflorentina@gmail.com

Mercedes Gutiérrez
Tel. 654 11 25 60
mercedes@haikucomunicacion.com

www.festivalbarbitania.com

Recibe la newsletter